- Perfil Principal
- Perfiles Oficiales
- Sinopsis de Libros
Kutaka Niwatari (庭渡 久侘歌 Niwatari Kutaka) es un dios de los pollos y un guardia del infierno. Ella vive en una primavera en la cima de la montaña Youkai, pero va a Higan por su trabajo de supervisar la puerta de entrada a otros mundos como el infierno bajo la supervisión del Yama.
Información general[]
Kutaka apareció por primera vez como el jefe medio y jefe de la etapa 3 en Wily Beast and Weakest Creature, intentando disuadir al protagonista de entrar al Infierno.
Personalidad[]
Kutaka se ha autodenominado como "cerebro de pájaro". Cuando le dijeron que no confiara demasiado en los espíritus de los animales, ella dice que olvidó los detalles cuando se le preguntó. También les dice a las protagonistas que, para ella, realmente no importaría lo que les sucedería, ya que de todos modos ya se habría olvidado de ellos. Ella habla de una manera educada, algo refinada, y a pesar de que ya está autorizada a dejar pasar a las protagonistas, tiene mucho cuidado de probar la fuerza de las protagonistas por su bienestar.
Habilidades[]
Curar enfermedades de la garganta[]
Ella puede curar la garganta de cualquier enfermedad, aunque esta habilidad nunca es vista en el juego.
Diseño de personaje[]
Origen[]
Kutaka se basa en Niwatarijin (ニワタリ神), un dios con base en el folklore rural que es adorado en muchos santuarios en todo el noreste de Japón. Niwatarijin se representa típicamente como un dios de la agricultura, la fertilidad, el riego y/o el paso seguro, y a veces se asocia con pollos (niwatori) y el sacrificio de los mismos. Una de las bendiciones notables del dios es curar la tos ferina de los niños, que se asoció con las aves y se conoce localmente como tori-shabiki.
Existe una gran variación en el nombre del dios y sus santuarios, tanto en términos de ortografía como de pronunciación. Las variantes incluyen Niwatari/Niwatashi (庭渡, 二渡, 二羽渡, 仁和多利, 荷渡), Oniwatari/Oniwatashi (鬼渡), Newatari (根渡, 子渡) y Miwatari/Miwatashi (水渡, 新渡, 見渡, 美渡, 御渡). Existen varias teorías sobre qué nombre o significado vino primero, aunque no se ha alcanzado una respuesta concluyente. Algunos santuarios fueron originalmente referidos con los términos budistas Myoujin y Gongen, y fueron renombrados como "jinja" en la era Meiji. Muchos de los santuarios también estaban dedicados a dioses de la mitología japonesa en este momento, además de Niwatarijin, incluidos dioses del agua como Ame no Mikumari no Kami (天水 分神) o Kuni no Mikumari no Kami (国水分神).
El papel de Kutaka como guardián del infierno probablemente se deriva de la variante de nombre "Oniwatari". Los caracteres "鬼渡" (oniwatari) significan "paso a través de oni", o "batalla con oni" como en el verbo "watari-au"(渡り合う "combatir con").
Nombre[]
Su nombre completo es Kutaka Niwatari (庭渡 久侘歌). Kutaka se escribe con los caracteres ku (久), que significa "mucho tiempo", ta (侘), que significa "orgulloso" en chino y "solitario" en japonés, y ka (歌), que significa "canción". El nombre puede derivarse de "kutakake", una palabra arcaica para "pollo". Aunque originalmente era un término burlón, con "kake" que significa "pollo" y "kuta" que significa "podrido", eventualmente llegó a ser visto como un término refinado debido a su naturaleza arcaica. (Por cierto, "kutaka" también es swahili por "querer").
Niwatari se toma directamente de uno de varios nombres para los santuarios de Niwatarijin, escrito con los caracteres niwa (庭), que significa "patio", y watari (渡), que significa "pasar a través". Relacionadamente, la palabra "niwatori" (pollo) se deriva de "niwatsu-torikake" (庭つ鳥かけ), que significa "kake doméstico guardado en el patio".
Diseño[]
Kutaka lleva un vestido marrón naranjado, debajo de una chaqueta blanca corta. Su chaqueta tiene un collar puritano naranja, sobre el cual lleva una cinta roja que se asemeja a la barba de un gallo. Ella usa largas botas marrones. Ella tiene alas amarillas suaves y una cola tupida y plumosa. Ella tiene los ojos rojos y un bronceado claro. Su cabello es corto y de color amarillo claro. Su cabeza está parcialmente cubierta de plumas rojas que aparentemente albergan a un pequeñe pollito. Su pose en su retrato es una referencia a una estatua de Mekhila.
Relaciones[]
Eiki Shiki, Yamaxanadu[]
Kutaka menciona recibir órdenes de un yama, que Marisa confirma que es Eiki.